top of page
Este servicio no está disponible. Contáctanos para obtener más información.

Formación: Plan y Programas 2011

Acompañamiento a colectivos docentes y Organizaciones Educativas

FinalizadoSesiones en línea

Plazas disponibles


Descripción del servicio

Si bien los últimos años han convivido distintas propuestas curriculares para atender la formación de niñas, niños y jóvenes que cursan Educación Básica, en la actualidad, el Sistema Educativo Nacional plantea tomar como referencia el Plan y los Programas de Estudio 2011 para desarrollar las estrategias y acciones educativas que favorezcan el aprendizaje y los niveles de logro de los aprendizajes esperados para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Las y los integrantes de Red Aprender A.C. cuentan con los conocimientos y experiencias necesarias, así como acreditación y/o autorización oficial para su ejercicio profesional. Sus miembros forman parte de los equipos técnicos nacionales de educación básica, son conferencistas internacionales, autores de más de 70 publicaciones, así como responsables u autores de los contenidos del Plan y Programas de estudio nacionales 2011, vigentes en México. Asimismo, el equipo de trabajo cuenta con experiencia derivada del trabajo realizado en comunidades rurales, predominantemente indígenas, poblaciones a las que han brindado atención, asesoría y acompañamiento en diversos procesos de naturaleza multicultural y plurilingüe. Desde su fundación, las y los integrantes de la organización han desarrollado y participado en foros, talleres e intercambios académicos nacionales e internacionales que favorecen el impulso de la educación, los derechos humanos, el género, la ciencia, el arte, la educación artística y la tecnología. Ofrecemos asesoría y formación docente en: • El Plan de estudios de la Educación Básica 2011: principios pedagógicos, enfoque formativo de la evaluación, el papel de las y los docentes, perfil de egreso y las competencias para la vida. • Las niñas, los niños y jóvenes que buscamos formar en el siglo XXI. • De la evaluación de conocimientos a la evaluación para el aprendizaje. • El diseño de instrumentos de evaluación: evaluar para aprender. • Estrategias didácticas con perspectiva de género. • Diseño de situaciones de aprendizaje. • La planificación de prácticas sociales del lenguaje y proyectos. • Estrategias de integración de la formación científica básica, el espacio geográfico y el tiempo histórico en el trabajo didáctico. • Estrategias para el desarrollo integral del espacio geográfico y el tiempo histórico. • Estrategias para el desarrollo de competencias cívicas y éticas. • Los proyectos como estrategias didácticas.


Datos de contacto

52+ 55 7159 1174

redaprender@hotmail.com

Benito Juárez, CDMX, México


52+ 55 93283163

©2021 por Red Aprender AC. Creada con Wix.com

bottom of page